Mes de la Pachamama y el Turismo Cultural
Eventos:
1°: Día de la Pachamama – ceremonia en la Plaza Cacique Tulián.
2: Encuentro de Danza (Estadio Municipal).
17: Día de las Infancias – Festejo en el Polideportivo Municipal.
*todos los findes actividades culturales en la plaza o en la Casa de la Cultura
Actividades:
🔹 Visita al Molino Histórico a Caballo 🐴
Por: El Grillo
* Viernes 11 hs.
Más info: 3549-523706 Manolo.
📍 Salida: el Grillo.
~ Recorrido por los callejones pasando por el río San Marcos hasta el Molino Histórico (con visita).
🔹 Visitas guiadas del casco histórico hasta la pasarela del rio San Marcos y por el Cerro de la Cruz 🏚 por informantes de Turismo.
• Info para reservas y otras visitas: 3549-557515
📍oficina de Turismo (plaza)
• Viernes 15 – 11 hs (casco), sábado 16- 11 hs (cerro), y 16 hs (casco).
~ Visitas guiadas de 40 minutos aprox. de duración acerca de la historia y la naturaleza del pueblo.
Contribución sugerida: $2 mil.
🔹 Senda el monte nos cura y alimenta 🌱
Por: Sendas De Turismo Comunitario
Info: Adrián (351- 5523105)
• Domingos 10 hs.
~ Recorremos el monte nativo, reconociendo plantas, alimento y medicina.
•Duración: 2 hs.
🫴🏼 Contribución voluntaria.
🔹 Ecosenderismo en el Balcón del Incayuyo 🌄
Treekking invernal
Por: Ayní
• Sábado 16 de agosto a las 16.00 hs.
* Camino al Quilpo 2,5 km.
* Más info: Leni 3549- 415814
🏃🏻♂ Caminata de dificultad media, recorrido total de 2.30 hs, subiendo a ver el atardecer al Balcón del Incayuyo y merienda regional al regreso.
🔹 Senda por el cerro Alfa y mirador la Espina con Eli Cabanne 🌄🧉
Por: Sendas De Turismo Comunitario.
• Viernes 1, 15 de agosto y sábado 23 a las 15.00 hs.
📍 Salida: monolito, esquina Sarmiento y Libertad.
Más info: Eliana 3549-548553
~ Caminata por los cerros a uno de los puntos emblemáticos de San Marcos, caminando sendas poco conocidas.
Recorrido total 6 km, dificultad media. 🫴🏼 Contribución voluntaria
🔹 SENDA VAMOS AL CERRO DE LA CRUZ CON LUNA LLENA.
Sábado 9 – 17.30 hs
Info: Ceci Galasse Tulian 3549 546850
🌿 Recorrida por el Cerro del Mortero (de la Cruz), Reserva Natural Municipal Sierras del Cuniputo. Compartimos ideas y sentires del monte. Reconocimiento de especies nativas. Memorias orales del territorio.
🔹 SENDA VAMOS AL CERRO DE LA CRUZ.
Sábado 16 y 30 – 17.30 hs
Info: Ceci Galasse Tulian 3549 546850
🌿 Recorrida por el Cerro del Mortero (de la Cruz), Reserva Natural Municipal Sierras del Cuniputo. Compartimos ideas y sentires del monte. Reconocimiento de especies nativas. Memorias orales del territorio.
Paseos, Museos, Exposiciones, y Ferias:
🔹 Casa Sacha Paseo Poético🔮
* Todos los días de 10 a 13 hs.
Por: Casa Sacha
Más info: Abi 351-3052536
📍Vélez Sarfield 910.
~ Tienda de pócimas y libros caseros!
🔹 Laboratorio de Cosmética Herbolaria NuNa
Por: NuNa
* Abierto de lunes a viernes de 10 a 12:30 hs y sábados de 17 a 20 hs.
Info: 3549-522269
📍 Chañares 440
~ Invitación a una cata olfativa de perfumes de autora y fitocosmética. Incluye entrada al showroom de jabonería y cosmética a base de plantas.
🔹 Museo Hippie ☮
* De jueves a lunes de 11 a 19 hs.
📍 Callejón de los Duendes a 500 metros de calle San Martín.
~ Museo acerca de la historia del hippismo local y a nivel mundial.
🔹 Museo del Pueblo 🫱🏼🫲🏼
* Viernes, sábados y domingos de 17.30 a 19.30 hs.
📍 Casa de La Cultura (Moreno y los Algarrobos)
🫴🏼 Entrada a colaboración.
🔹 Feria de artesanos y productores 🎇
Sábados, domingos y feriados a partir de las 14 hs.
📍 San Martín y Libertad (esquina Plaza).
🔹 Feria Comunitaria
* Sábados, domingos y feriados de 11 a 19 hs.
📍Costanera del río, calle 7 Colores y San Martín.
🔹 Visita a la Casa de las Hierbas de Ayní 🏡
Por: Ayní
Más info: Leni 3549- 415814
~ visita al espacio donde se procesan hierbas, exposición y venta.
🔸 Días: viernes y sábados.
Horario: de 16.00 a 19.00 hs
📍 Camino al Quilpo 2,5 km.
🫴🏼 Entrada libre y gratuita.
🔹 Centro ecuestre Maciel Isabelina 🐎 Terapias con Caballos
* Info: Lucía 3549- 459225
* @centroecuestre.mi
📍 Estancia La Florida, ruta E-92.
~ Todos los sábados de 15.30 a 19 hs visita al centro ecuestre, entrada libre.
🔹 El Árbol de la Miel 🍯
* Lunes a viernes de 7 a 15 hs. Sábados, domingos y feriados: de 10 a 13hs y de 15 a 18.30 hs.
Jueves cerrado.
📍 R. E-92 km 3 (callejón a 200 m) .
~ Visita a un parque apícola donde hay producción y venta de miel.
🫴🏼 Entrada libre y gratuita
🔹 Librería Siempre es Hoy
• De jueves a lunes de 10 a 15 hs. Martes y Miércoles cerrado.
📍 Callejón de los duendes, a 200 m de la calle San Martín.
🔹 Eco Museo Serrano 🌱
* Más info: Nicolás 3549- 548333
📍 callejón Las 3 Eras
~ Laboratorio de proyectos vivos para habitar el ecosistema serrano.
🔹 Semillamadre Reserva natural de Monte Nativo 🌿
Más info: Cecilia 3549-546850
~ Recorrida por la Reserva, compartir ideas y sentires del monte.
🔹 Exposición permanente de Arte YIMI PEREYRA 🎨
* Libertad 1244 (Media cuadra de la plaza, camino al cerro de la Cruz).
🫴🏼entrada libre y gratuita.
🔹 Tienda de Arte Samurai
Callejón de los Duendes (tercera casa roja de mano izquierda)
Abierto todos los días de 10 a 19 hs.
🔹 Estudio Tinta (gráfica y tatto)
San Martín, Paseo El Guayabal (a media cuadra de la plaza)
Abierto de lunes a sábado de 10 a 13 y de 16 a 19 hs. Domingos de 12 a 18 hs.
🔹 Gruta de Lourdes 🙌🏼
* Todos los días de 10 a 19 hs
Info: Lucía 3549-435075
~ Gruta de la Virgen de Lourdes con una vertiente de agua natural y animales de granja.
🫴🏼 Entrada gratuita
🔹 Turismo de Bienestar:
Danza Libre (inspirada en los 5 ritmos)
Más info: Tamara 11-33323159
Salón del Multiespacio (V. Sarfield 802)
🔹 Guías de Turismo habilitados por la Agencia Córdoba Turismo:
🔹 Chakana Ecoturismo:
– senderismo, cicloturismo, astroturismo, proyectos ecológicos, turismo holístico, excursiones al Noroeste. Información:
Guía Tur. Alt. Adrián Palma.: 11- 51620238
🔹 Eliana Cabanne: 3549-548553
Prestador de Turismo Alternativo: Habilitación 431/24.
Guía de Sendas de Turismo Comunitario.
🔹 Trashumantes Turismo:
Vanesa Calviño: 11-60377864
Guía de Turismo Nacional.
Guía de Turismo Alternativo 122/24.
🔹 Dudas y consultas en Oficina de Turismo: 3549-557515
Dirección de Turismo 🌿
🌳 Pueblo con Raíces 🌳